La evolución del hombre/ Evolution of a Man

El día a día/ The days we're living

tumblr_mxctwaxqXH1r2zyf8o1_1280

Quizá el sentimiento más sincero que he leído hasta ahora en homenaje a Nelson Mandela ha sido el de Bibiana Fernández (@thedevilisawoman en Instagram): «…La noticia de su muerte es menos triste, por saber que es un hombre que cumplió con su destino, e hizo mejor al de su pueblo, símbolo de libertad».

   Para mí Nelson Mandela es un símbolo, más allá de sus implicaciones políticas nacionales e internacionales, porque ha representado lo que somos en esencia: un ser humano evolucionado. Desde las correrías de la infancia a la infatuación de la juventud, a veces riesgosa y llena de peligros; desde la intolerancia a la máxima mansedumbre; de la ignorancia del sectario a la sabiduría del tolerante; de la insatisfacción y la rabia, a la absoluta alegría de la aceptación.

   Él es una de las muchas pruebas que tenemos de la grandeza del ser humano. Una muy mediática, pero esos milagros podemos encontrarlos en nuestro día a día. En una prisión como la suya; en la propia cárcel de nuestra mente. Nelson Mandela encontró la llave a la libertad una vez se deshizo de sus cadenas: ese es el ejemplo que deja al morir.

   ¿Lo demás? Sólo alegrías dentro de las desdichas; sólo paz dentro de la revolución exterior; el reflejo en la mirada de la grandeza interior.

Arte/ Art, El día a día/ The days we're living, Música/ Music

Day After Day. Dean Martin.

   ad7a7fd8098211e3a4cb22000a9e0859_7Rubens_artist está lleno de sol. Sus fotografías reflejan la luz de las Islas Canarias, su hogar, y nos regalan, con ese toque tan suyo, ese pedacito de luz que sólo se ve en sus tierras.

   La Naturaleza y el bosque creado por los hombres son de su interés. Los amaneceres y las puestas de sol son abanicos de color, que desprenden calor y alegría.

   Rubens_artist transmite energía y alegría en su Instagram, y una educación esmerada y un saber estar que roba el corazón.

   Lleno de sol, repleto de luz, su rincón es pura alegría y nos enseña, con esa ventanita tan poderosa, la belleza y la delicadeza de su talento y de su tierra.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Lazaroalcuadrado: Vida fragmentada/ Lazaroalcuadrado: Fragmented Life.

Arte/ Art, Lo que he visto/ What I've seen, Música/ Music

My Coloring Book. Julie London.

   profile_3929440_75sq_1366868608Lazaroalcuadrado es una sorpresa. Su estilo fotográfico es diferente de otros en Instagram. Es reconocible. Es propio. Y me encanta.

   Es experto en contar historias fragmentadas para que nosotros podamos completarlas con nuestra imaginación. Cada una de sus imágenes dice muchas cosas en su gran sencillez, algo nada fácil. No parece que sufran grandes procesados; surgen naturales, llenas del encanto de los libros para colorear: nos da una libertad que pocos fotógrafos, que pocos artistas, regalan.

   Sus fotos cuentan vidas imperfectas y sin embargo llenas de posibilidades. Cada una de ellas es un destino a flor de piel, un futuro encerrado entre los límites de su intención.

   Sus fotografías son sugerentes y nos impulsan a completar sentidos, a encontrar sentimientos que nos salen al paso sólo con mirarlas.

   Sugiere, reinterpreta y, a la vez, Lazaroalcuadrado nos da la oportunidad de completar su obra, de hacernos partícipes de esa creación a trozos, vida fragmentaria, que vivimos y que vemos día tras día, sin apenas darnos cuenta y casi sin saberlo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Thiagosurfeiro: fresca mirada/ Thiagosurfeiro: A Fresh Look.

Arte/ Art, Lo que he visto/ What I've seen, Música/ Music

Sweet Disposition. The Temper Trap.

  d0857198e10211e283e322000a9f1948_7Nadie como Thiagosurfeiro para mostrarnos la belleza escondida y reflejada de una ciudad. No hay detalle, claroscuro y lozanía que no sepa reflejar, con esa mirada plateada, y que no sea atractiva.

   Thiagosurfeiro atrae a la superficie todo el potencial de belleza que guardan los rincones mil veces vistos de una ciudad. Nos hace contemplar, con esa fresca mirada suya, detalles que se pasan por alto, destellos que obviamos por comunes.

   Nada en la mirada de Thiagosurfeiro es baladí. Un palacio, una construcción secular o una esquina abandonada; es capaz de teñir de novedad cada refracción de luz, cada azulejo, un rastro de pintura desconchada y el inmenso mar plateado que surca sobre su tabla de surf.

   Y nada sabemos de él, nada que no deje traslucir cada uno de sus comentarios, siempre dispuesto, siempre educado, lleno de amabilidad y también, muchas veces, de picardía. Es un soplo de aire fresco en Instagram que no necesita más que sus fotos para envolvernos con el calor de su ánimo y la frescura de su mirada.

   Si hay algo que es Thiagosurfeiro es refrescante.

   Madrid es su ciudad. Pero La Coruña, su terruño y Galicia por ende, caen en su embrujo, y como podemos ver en su página, también todas las ciudades por donde pasa.

   Con el talento pasa lo mismo que con la Belleza: se ve, se siente, se descubre. Iago nos va desvelando poco a poco ese duende que lo destaca y que lo hará llegar, si él quiere, adonde desee.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Sergio De Luz: abrir los ojos/ Sergio De Luz: Open Your Eyes.

Arte/ Art, El día a día/ The days we're living, Lugares que he visto/ Places I haven been

Open Your Eyes. Snow Patrol

   6849aebc61215c593d6f6f3dfda02822Otro de los descubrimientos en Instagram ha sido, para mí, Sergio De Luz. Sus formas desnudas, su estilo rudo sin apenas retoques, esconden sin embargo una técnica depurada y la sutileza más delicada en las imágenes que quedan prendidas en la retina una vez nos obliga a abrir los ojos ante sus creaciones.

   Su trabajo como fotógrafo profesional es independiente de su labor en Instagram, más personal, en el que se nota una huida hacia lo sencillo (que no básico), un juego constante entre las sombras y, como su propio apellido indica, la luz.

   Apenas hay cabida para el color. El mundo de Sergio De Luz es un constante claroscuro en el que las formas se desnudan, o se ofrecen en vaivén, llevadas y traídas por las mareas de la mirada.

   Porque Sergio De Luz nos obliga a abrir los ojos ante la vida sugerida y retratada, descarnada pero juguetona, directa y sutil, sin afeites; a veces cargada de una cierta rabia contenida, y otras, de un dejarse ir sedoso y revelador.

   Nada en Sergio De Luz nos deja indiferente: ni su pasión, ni su delicadeza, y mucho menos esas imágenes con las que retrata una vida en blanco y negro que, sólo a veces, por suerte o por casualidad, se puede llenar de color.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Amor despeñado/ Love in the rocks.

Arte/ Art, El día a día/ The days we're living, Música/ Music

   226e8604eecb11e29a1a22000ae80024_7Podría decir que te extraño.

   Mejor: podría decir que te olvidé.

   Amor despeñado, mi corazón sigue yaciente y herido, sangrando lento y desvergonzado por ti.

   Te di mi alma, te di mis sueños. Pediste mi corazón y yo te di mi vida. Y deseé creerte hasta hacer de ti mi fe, y hasta mi eternidad te la regalé, en ese desengaño que es el amor.

   Amor, ese cruel fantasma.

   El que me tenías, sin duda. Y el que siento por ti.

   Porque nada puede hacerme más daño que recordarte. Amor despeñado, no hiciste nada para cuidarme y mucho menos para sanarme.

   Amor loco, lleno de tormenta. Amor que absorbe, que deshace, que desprende y deshilacha uno a uno los estambres de una vida normal.

   Podría decir que me engañaste; podría decir que te soñé. Pesadilla y mentiras, con esos trazos puedo dibujarte.

   Podría decir que me embrujaste; podría decir, sin temor a error, que me comiste las entrañas de deseo y entrega.

   Pero faltaría a la verdad.

   Yo te deseé, amor despeñado. Yo quise creer en ti. Yo quise tenerte y absorberte y olvidarme entre tus brazos y gozar en tu piel.

   Yo anhelé ser más de uno contigo cerca; yo soñé que la perfección era posible.

   Pero nada lo es.

   Nada que tenga que ver contigo ni conmigo.

   Ahora suena la canción del olvido. Y el dolor mece mi sueño despedido y la calma que una vez creí sentir a tu lado.

   Todo sabemos cuál es…

   Amor despeñado, no ha habido más sorpresa que mi propio dolor.

   Y ya no quiero mentirme. Ya no.

   Ahora quisiera olvidarte, o perderte o ignorarte. O morirme o alejarme. Todo lo que te borre para siempre de mi vida.

   Amor despeñado, rodeado de los trozos de un corazón roto, ahora sólo quiero volver a reír.

   Reír lejos de ti.

Sólo eso/ Just That.

El mar interior/ The sea inside

   El viento ruge. La lluvia cae. El mar se agita.

   Piensa con el corazón. Que retumba como el viento y arrastra como el mar.

   El pelo se le enreda en la frente y le cubre los ojos a veces y a veces el pensamiento.

   Siente, como sienten los solitarios. Y calla, como hacen los deslenguados, que hablan de todo menos de amor.

   Lo tiene todo. O eso cree. Hasta un agujero en el alma.

   El viento ruge y cae la lluvia; el mar embravecido retumba y todo lo arrastra.

   Y lanza su mano al vacío. Se llena de aire revoltoso, de deseos entre los dedos, de sueños desnudos.

   Y de repente otra mano le abraza por detrás. Y los dedos parecen encontrarse en una danza húmeda. Y se unen con fuerza. Y no hay mar ni viento ni lluvia que los separe.

   Con eso es suficiente para sentir la felicidad.

   Una mano, un brazo, una sonrisa, un corazón. O dos. Y el mundo envuelto en tormenta y el agujero del alma repleto de alegría.

   Sólo eso para ser feliz.

   Al menos para siempre.