Nunca más

El día a día/ The days we're living, El mar interior/ The sea inside

bodegon-3

©EnriqueToribio

Podría haber sido algo extraordinario. Luces de colores, oscuridad que precede al alba, leña que crepita en un fuego potente. Así es lo que siento por ti. Como una atracción entre dos extraños, que al tocarse sienten el flujo del universo y el comienzo de una experiencia única, así es lo que siento por ti. La suavidad de lo deseado, el reposo de la confianza y la tranquilidad; la pasión desbocada que eleva astros, que estrella planetas al suelo de la piel y deja aromas a tiempo ido: así es lo que siento por ti.

Pero nunca más. Ni una palabra oirás, ni una mirada o una caricia. Nunca más.

Podría haberte entregado la vida entera a trocitos pequeños, para no indigestarnos ni cansarnos pronto; podría haber besado cada yema de tus dedos hasta contar los años que íbamos a estar juntos. Campos estrechos y eternos que mueren en el horizonte, llenos de lavanda y trigo y esperanzas: así es lo que siento por ti. Te esperaría para cenar, y tendría listo el baño y la cama y las caricias que agotan después. Podría organizar mi vida con la tuya: cambiar malos hábitos, sembrar nuevos sueños, luchar incansables por alcanzar esos objetivos que llamaríamos comunes. Así es lo que siento por ti: una pasión desbocada grávida de gracias y de dádivas, todas para ti.

Pero nunca más. Ni una caricia tendrás, ni una mirada, ni una palabra de sobra. Nunca más.

Mis labios serían tuyos: cada grieta, cada espacio entre ellos llenándose del hálito de tu nombre. Te hubiera dejado tu libertad viviendo la mía, dos manos que se unen entrelazando los dedos desnudos, juntando el pecho ansioso y las caderas abiertas. Así es lo que siento por ti. Hubiera descubierto mi fuerza para ti; te la hubiera entregado como un regalo común; sentiría la presión de tu cuerpo junto al mío aún a océanos de distancia, y no habría día sediento que mis besos no curasen. Así es lo que siento por ti.

Pero nunca más. No quiero conocer a nadie más. No deseo empezar de cero una vez y otra y otra hasta encontrar a quien se parezca a ti. Tú eres tú y no me deseas. Me has usado, me has seducido, me has engañado. Engarzaste mi debilidad con la tuya y dañaste mi confianza, mi esperanza, mi ilusión. Soy una pompa de jabón que se olvida en tu camino cierto, iridiscente en su ascenso hasta que rompe detrás de ti. Pero nunca más habrá detrás de ti, ni migración buscando tus labios, ni ideas vacías implorando ser oídas ni besos deseando ser devueltos. Nunca más.

Ni una palabra oirás, ni una mirada o una caricia. Quedan congeladas a medio camino entre mi corazón y tu pecho. Quedan olvidadas en tu pasado. Que es lo que soy para ti. En la nada de una noche pasajera, en el recuerdo de un día de juego que nunca significó nada.

Y nunca más oirás que te amo. Nunca sabrás lo que te hube deseado, las ideas, los destinos, la valentía que nace en mi cuerpo ni la fuerza ni sus sueños. Aunque nunca te hubiese interesado, algún día caerás en la cuenta (porque todos lo hacemos, querido mío), que yo era lo que te hacía falta, que nadie podría haberte dado todo lo que has despreciado en mí.

Podría haber sido; podría haber sentido; podría haber llenado el mar de palabras flotantes, de caricias suaves y perfectas que encienden pasiones y apagan rescoldos agotados; podría haber visto cómo floreces y cómo envejeces con los mismos ojos del amor temprano, clavado en la memoria de los treinta años. Podría haber sido todo, pero no es nada.

A ti, nunca más.

El que se fue/ The one that got away.

El mar interior/ The sea inside, Música/ Music

   Puede ser.

   O no.

   Puede ser.

   O no.

   Todo cambia. Todo. Menos el corazón. El mío congelado, que parece piedra transparente, hielo.

   Tú lo has hecho así. A tu imagen y semejanza.

   Y el tiempo pasa. Pasa por sobre todos. Menos por lo que siento.

   Puede ser.

   Y lo es.

   Aún te amo.

   Tantos años, tantas aguas perdidas río abajo y sigo aquí. Pensando en ti como quien se sorprende de vivir.

   La vida, esa jugadora de dados, esa ruleta rusa. Esa tramposa que nos hace creer que olvidamos, hasta que me trae de nuevo a ti.

   El que se fue todo lo pierde. Él cambia por irse, ya no es el mismo. Pinta colores divergentes, refracta con la vida que vuelve a encontrar.

   Eso te ha pasado a ti. Por irte. Con todo. Y con todos.

   Menos conmigo.

   Me transformé en piedra, mi corazón en un puño sangrando por ti. Y cuando te fuiste, me lo tragué de un bocado. Y me supo mal: a sangre, a dolor y a llanto.

   Una vez ido quedé sin nada, pues tú eras mi mundo. Y mira qué hiciste. Te fuiste sin importarte nada. Y, como el que se fue, me dejaste atrás sin importarte, sin una pizca de remordimientos.

   Y nada fue igual desde ese día. Hasta hoy. Que has regresado.

   Puede ser.

   O no.

   Puede ser.

   Y lo es. Que desde que el mundo es mundo, aquel que ama continúa su letanía del abandono para luego llenarse de dolor y finalmente de olvido, perdiendo de vista el amor, saboreando el dolor y dejando atrás al que se fue.

   Menos yo.

   Aún te amo. Y, por eso, no quiero saber más de ti.