Del 14 de febrero hasta el 20 de mayo de 2012, el Museo Thyssen-Bornemisza (Madrid, España) nos da la oportunidad de inundarnos con la magia del amor y del color que emergió de Marc Chagall durante más de sus 80 años de vida.
Museo Thyssen-Bornemisza
Todo en Testino/ Everything in Testino.
Arte/ Art, El día a día/ The days we're living, Lo que he visto/ What I've seenMario Testino (1954), fotógrafo peruano de fama mundial, celebra su visión de la mujer, la moda, la belleza y la fotografía, en la exposición temporal Mario Testino: Todo o Nada, en el Museo Thyssen-Bornemisza (septiembre, 2010-enero, 2011, Madrid.)
A través de la luz y de su mirada, plasma el retrato femenino desde el barroquismo sensual de los tejidos a la ligereza erótica de la piel desnuda, demostrando una pasión por la belleza, un gusto por la sensualidad y una sabiduría única para retratar el universo femenino libre de ataduras, ideas preconcebidas y de ilusiones vanas.
Todo en Testino es luz, luz transparente y blanca, que trasluce y transforma facciones, tejidos y expresiones. Ama la belleza y la temporalidad de la moda, por lo que la retrata constante y eterna; la juventud, con la que lucha a través de filtros y retoques; y nos enseña que la belleza se luce, se lleva y se disfruta desde un esplendor único de lo vestido a la delicadeza mediúmnica de un desnudo.
Atravesar las fases del desvestir, en el que la mujer-símbolo se ofrece llena de magnificencia y esplendor (esa Nicole Kidman apoyada dulcemente sobre una mesa festiva; esa Linda Evangelista enredada en una telaraña de encaje carmesí), la mujer-anuncio, que pone en evidencia que el sexo vende y que la sensualidad es un ejercicio de poder, con delicada elegancia o desenfadado descaro (una Kate Moss juguetona y libertina, por ejemplo) y la mujer-cuerpo, con la belleza preciosa y decidida cuya silueta es carne y alma imbricada (maravillosas Jennifer Aniston y Cameron Díaz, en dos retratos que hablan de alegría, sensualidad y libertad, cuyas poses se acercan tanto a la naturalidad que parecen encarnadas ellas mismas allí, en ese espacio palaciego.)
Se puede estar más cerca o más lejos del fenómeno Testino, lleno de princesas y estrellas de cine, de modelos ya consagradas o en pleno auge y expansión; pero la belleza de su técnica, la elaborada puesta en escena donde destaca siempre la luz y el blanco, y en donde todo resalta, el trasfondo y la persona fotografiada, hacen de Mario Testino un artista de nuestro tiempo, que huye del tiempo y se congela en el mismo, para quedarse por siempre.
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Las impresiones de Monet/ Monet’s Impressions.
Arte/ Art, El día a día/ The days we're livingUna nueva forma de ver el mundo articulada por colores puros, trazos gruesos y cuidadamente descuidados, el reflejo de la complejidad interior manifestado en impresiones sobre un lienzo, antes de que naciese para el público el arte de la fotografía y la cinematografía; la desesperación, la paz, los defectos visuales, la desesperanza y la belleza, la quietud y la calma, todo aunado en el Impresionismo, del cual Claude Monet (1840-1926) es uno de sus representantes más auténticos, en una charla animada sobre su influencia sobre la pintores del futuro, que miraron hacia atrás (como Monet seguramente también hizo) para justificar sus rupturas y sus lazos de unión. Puesto que nada en la vida está aislado.
A new way to see the world, the first real bond between the inner planet of the artist and the outside world of things happened, the art of colors, rough draft and playful figures: Impressionism meant rupture with the outside in a playful, joyful and darker way, an its legacy, flying like all that really matters beyond time, still affect to us all in several ways, all of them just extraordinary.
Claude Monet (1840-1926) is one of those artists powered and touched by God, one of those people with angelic talent and capable to transform the world as we see it into a marvelous splash of colors, informed forms and magic perspective. So, so, that he still touches our hearts and minds, elevating our souls to a journey of sensations, always fresh and new.
La exposición Monet y la Abstracción, que se puede visitar hasta el 30 de mayo de 2010 en el Museo Thyssen-Bornemizsa y en La Fundación Caja Madrid, nos lo demuestra.
Monet y la Abstracción, shows to us the incredible bound that emerges between two different expressions of Painting, and integrates into us the knowledge that Art is always the same fountain, no matter the different ways humankind likes to express it. This exposition, until May 30th, 2010, in the Thyssen-Bornemisza Museum and La Fundación Caja Madrid (Madrid, Spain) is a joyful moment to discover and to enjoy this magical bound.
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Vídeo dirigido por Luis Caldevilla
Henry Matisse o el color/ Henry Matisse or the colour.
Arte/ ArtHemry Matisse (1869-1954), uno de los más grandes artistas del siglo XX, es objeto de una retrospectiva: Matisse (1917-1941). Museo Thyssen-Bornemisza desde junio a septiembre, 2009, en Madrid.
Henry Matisse (1869-1954), one of the most influent artist of the XX Century has a retrospective from june to september, 2009. Henry Matisse (1917-1941). Thyssen-Bornemisza Museum, Madrid.