Lacrimosa.

El mar interior/ The sea inside

Lacrimosa, Requiem, Mozart.

Me siento sucio cuando me miro. Rabia contenida, mortalidad que acecha y después nada.

****

No sé qué hacer contra la inercia. ni siquiera el volcán que ahora estalla en mi interior puede mover un centímetro de un cuerpo que se niega a cambiar o que cambia en la dirección que yo no deseo.

***

¿Qué hacer entonces? ¿Hacia quién suplicar una saida, un cambio?

****

Sólo hay silencio y soledad. Nadie acude, a nadie le importa.

***

Hay labores que escapan al alma. Causadas por ella a ella vuelven intactas, incpolutas, indescifrables y crueles.

****
Soy cruel, duro, inmisericorde conmingo mismo.

***

Y lloro. Lloro de rabia, de indefensión. De indecisión. De vacío.

****

Porque sólo hay vacío en un cuerpo que nos desagrada, que no es lo que soñamos. Que quizá nunca pueda llegar a ser.

***

Florecer antes de la decadencia. Decadencia que no tiene freno.

***

Afrodita se casó con Hefesto, un genio feo como el hambre. Y, a pesar de la inteligencia, la inmensa delicadeza de sus obras y la intensa belleza de su actos,  ella lo engañaba, lo flagelaba y lo adoraba al mismo tiempo.

***

Ni contigo ni sin ti.

***

El Minotauro devoraba a sus víctimas, perdidas en el laberinto de Midas. Sólo Teseo consiguió huir de él con su corazón entre las manos. Ariadna le tendió un hilo, un hilo de libertad. Pero sólo él se introdujo en ese mundo de intrigas y oscuridad y solead. Los aullidos de la criatura eran los de su propio miedo: Teseo sabía que debía matar a su propia imagen, un monstruo mitad hombre-mitad toro, para ser él por completo.

***

Imágenes. Vacío. Negación. Desespero.

***
¿Alguien puede amar a quien se desprecia a sí mismo?

***

Lágrimas, lágrimas, lágrimas.

***

Final. Requiem. Fin.

***

Lacrimosa.