La nueva felicidad (de Curro Cañete).

El día a día/ The days we're living, Libros que he leído/ Books I have read, Literatura/Literature

url

Hay historias que se escriben, y hay quien escribe historias, y hay historias que se van escribiendo día a día, hasta que un día emergen a la luz y nos parecen sencillas, inequívocas, casi perfectas.

Lo que cuenta Curro Cañete Leyva en su primera novela publicada por Editorial Destino, Una nueva felicidad, nos parece así: sencillo, fácil, perfecto. Nada más equivocado y nada más parecido a la verdad.

Con una prosa suave como una caricia, Una nueva felicidad es un relato periodístico, unas memorias razonadas y un reflejo del día a día de muchos de nosotros, cargados de problemas la mayoría autoimpuestos, callejones sin salida y  un arrullo de libertad. Porque Una nueva felicidad no es llegar al final de esa meta que somos todos, si no el comienzo de una aventura fantástica que se inicia una vez abrimos los ojos a la vida.

Curro Cañete Leyva escribe con el corazón en las teclas. Su estilo es recurrente, suave, y refleja nuestro yo más neurótico y pavoroso. La búsqueda de una salida (no: de un nuevo comienzo) lleva a Curro por los caminos hacendosos y llenos de riscos de sus temores, de sus sueños rotos, de sus ansias y sus éxitos, de sus amigos y sus errores, de una vida que parece perfecta, aunque sólo en la superficie. Curro es un chico que desea adentrarse en los porqués de la vida, primero sin ser consciente de ello y después a pleno sol; quiere ser libre, quiere amar y ser amado y sobre todo, o por encima de todo, quiere aprehender el secreto último de ese escurridizo estado que es la felicidad. Y se da cuenta, gracias a los avatares del destino, a la influencia de sus lecturas, a la fidelidad de sus amigos, al resumen de su más que trabajada y merecida vida, que la felicidad está escondida en cada una de las líneas que escribe, en cada desencuentro, en el enamoramiento y en la pérdida.

Del amor hacia un hermano perdido hasta el amor por sí mismo, Curro Cañete viaja hacia una nueva felicidad lentamente, casi sin pausa pese a lo dificultoso de su viaje, más allá de los límites impuestos, en esa búsqueda constante de algo mejor: la mejor versión de sí mismo y, por ende, del mundo que lo rodea.

Un catálogo de manuales de Nueva Era: lecturas, procesos mentales y físicos, yoga, meditación, flores de Bach, mantras, inciensos, feng shui, coaching, runnigUna nueva felicidad va más allá de todo eso, porque está después de todo eso: justo, justo, donde comienza el corazón. Vemos divagar a Curro por su mente, por sus labios, por la piel del Otro, por los senderos del Parque del Retiro; caer rendido ante los hechos; hechizado ante las personas que abren ante él nuevas oportunidades y nuevos mundos, y finalmente encontrase, perdonarse y seguir con vida: la felicidad es el camino, no las herramientas; un ciclo sin final que se inicia y finaliza en la rueda eterna del corazón, un Samsara personal y único, y por eso mismo hermoso, dadivoso y frecuente. Porque nada se regala más que la belleza, que la bondad, que la comprensión.

Curro en Una nueva felicidad paga todos los impuestos de la esclavitud, de la ignorancia; admiramos su valentía, nos enoja su ceguera, nos identificamos con su dolor, con sus miedos y sus fracasos, y terminamos amando su desnudez, su total fragilidad, esa valentía que lo hace único, libre.

Una nueva felicidad es el camino, no la meta; es el continuo fluir, la deferencia, la (buena) educación, la generosidad, el ardor, los errores también, y más allá, siempre más allá, la única libertad. No hay dos caminos iguales; no hay dos felicidades iguales. Pero todas las sumas se adicionan y se hacen una, como cada corazón que late y cada palabra que se dice, en alta o en baja voz, en busca de la perfección absoluta de cada vida y de cada ser humano.

yo-en-el-hotel-suecia