La gimnasia que no se ve. Magnesia para la vida: el deporte de élite como metáfora.

El día a día/ The days we're living, El mar interior/ The sea inside, Libros que he leído/ Books I have read

La gimnasia que no se ve: magnesia para la vida es un libro de reflexiones sobre el deporte de alta competición escrito en paralelo, a cuatro manos, por el entrenador Óskar Escalante Antón y el gimnasta olímpico Javier Gómez-Fuertes.

En él encontramos los mimbres necesarios para construir esa aventura apasionante que es una vida deportiva demandante y absorbente;las alegrías, las frustraciones, la disciplina marcial, los sueños y las técnicas humanas que se requieren para elevar la vida de un niño con aspiraciones en un atleta con posibilidades de cumplir su mejor sueño: ser gimnasta olímpico.

No es un libro técnico. Es un libro lleno de reflexiones sobre el deporte, sus necesidades, sus demandas. Hay hondas verdades vertidas de forma sencilla y amena; tan profundas y sinceras que consiguen identificarse con el lector pese a estar a años luz de una experiencia semejante.

La visión del entrenador y del atleta, sus anhelos y sus frustraciones; las técnicas de abordaje de los problemas, los miedos y las inseguridades: la gimnasia deportiva se ve como una metáfora de la vida. Los autores, enfrascados en desgranar las lecciones que una vida tan entregada les han deparado, quizá olvidan que sus experiencias son superponibles a toda vida humana: la entrega de las artes no es inferior a la deportiva, la intelectual o la manual. Por eso es tan fascinante su lectura: podemos identificarnos con ellos, traer a nuestro terreno personal la aventura fascinante de sus vidas privadas, entenderlas y admirarlas bajo el peso de una luz integradora que amplía nuestra visión del mundo, pues añade compresión real y real peso a un mundo que nos es ajeno sólo en apariencia, tan lleno de matices y de riquezas y de lecciones profundas y de armas para afrontar el día a día y el futuro prometedor.

La gimnasia que no se ve está llena de magnesia que nos ayuda a aferrarnos a la barra de la vida, que nos enseña a sobrellevar los golpes de efecto, los cayos del roce diario, las lesiones de una vida que nunca se tiñe de fracaso, si no, como bien dicen, de éxito y enseñanzas. Y eso es contagioso. Y digno de agradecer.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.